NOTICIAS ESPAÑA | TÚNEL DE GLÒRIES | MOVILIDAD
Publicidad
El túnel de Glòries se abrirá a la circulación este sábado 6 de noviembre, tras seis años de perforación. Lo hará en sentido Besòs, (en el sentido de salida de la ciudad); para el carril contrario (de entrada a la ciudad) aún quedan tareas pendientes así que habrá que esperar a comienzos de 2022.
![](https://static.wixstatic.com/media/157be9_40ed085f08134f6784d43504bb9f2ee5~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_768,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/157be9_40ed085f08134f6784d43504bb9f2ee5~mv2.jpg)
El túnel de las Glòries está formado por dos tubos independientes bajo tierra de 957 metros de largo, uno por cada sentido, que va desde la Gran Vía, a la altura de la calle Padilla, hasta la rambla del Poblenou.
Hay que tener en cuenta que una vez dentro no existe ninguna salida intermedia en todo el trayecto. Al llegar a la salida los vehículos podrán escoger entre continuar por la C-31 (hacia las rondas y el Maresme) o bien coger el lateral de la Gran Via.
Además, el límite de velocidad en el interior será de 50 kilómetros en todo el recorrido y habrá un radar de tramo para que los conductores no lo sobrepasen. El túnel contará con semáforos en la entrada y salida para regular el tráfico.
Se prevé que durante los primeros días desde su apertura se registren retenciones debido a la confusión inicial, ya que los conductores todavía dudarán de si tienen que circular por el lateral o si ya pueden hacerlo por el interior de la infraestructura.
コメント