top of page

La recuperación del mercado laboral se estancó y se habrán perdido 125 millones de empleos en 2021

NOTICIAS ESPAÑA | MERCADO LABORAL | PANDEMIA

 

Publicidad

 

Durante la pandemia del coronavirus se perdieron millones de puestos de trabajo, pero había habido una recuperación del empleo tras el impacto de las primeras olas de covid-19. No obstante, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) alerto que la recuperación del mercado laboral global se había estancado.



Catalunya reabrirá las discotecas y el ocio nocturno a partir del viernes con el “pasaporte COVID"

Sant Boi lliura a Creu Roja 3.000 euros per ajudar a les persones afectades pel volcà de la Palma

La subida de la luz afecta gravemente a la economía de los españoles


Esto ha llevado a la OIT a empeorar las previsiones que tenía respecto al impacto de la pandemia en el mercado laboral mundial del 2021 y ha estimado que a finales de año se habrá perdido el equivalente a 125 millones de empleos con respecto a 2019, frente a los 100 millones que vaticinaba en su anterior previsión de junio.


Aunque la situación es mejor que la de 2020, donde se perdió el equivalente a 255 millones de empleos, la OIT advierte en su informe de un "estancamiento de la recuperación mundial".


Factores como la desigualdad en la vacunación afectan significativamente a ello, se puede observar en la disparidad existente entre economías avanzadas y en desarrollo.


Esto es así, dado que si hay mayores tasas de vacunación en un país o continente, dicho lugar aflojara las restricciones en los trabajos, por lo que su influencia en las perspectivas del mercado global son muy significativas.


También existen desigualdades a nivel laboral entre diferentes colectivos y los jóvenes, especialmente las mujeres jóvenes, son los más castigados.


Ante este contexto, la OIT recomienda mantener los programas de apoyo y estímulo para la preservación de los empleos.


#España #recuperación #mercadolaboral #estancamiento #empleo #trabajo #vacunación #pandemia #covid19

0 comentarios

REGISTRA'T PER SER EL PRIMER EN REBRE LES NOVES NOTÍCIES DE LA NOSTRA WEB

bottom of page