NOTICIAS NACIONAL | POLÍTICA | MOCIÓN DE CENSURA
Este pasado miércoles por la mañana comenzó la moción de censura de Santiago Abascal contra Pedro Sánchez, una moción presentada por Vox para acabar con lo que, en su opinión, es un Gobierno fallido y perjudicial para los españoles.
"Puede que perdamos pero habremos transmitido los motivos que hacen necesario convocar elecciones y censurar al Gobierno", así empezó el diputado de Vox, Ignacio Garriga, a exponer la tercera moción de censura en España en menos de tres años.

Cerrarán bares y restaurantes en Cataluña hasta fin de mes
Madrid se queda confinado y sin puente al declararse el estado de alarma
Sant Boi possa en marxa nous ajuts a famílies i joves en forma de targeta moneder
Unidas Podemos, el PP y el PSOE serán los que intervengan en la sesión de hoy jueves, comenzando a las 9:00 de la mañana, así como el líder de Vox. Cuando acabe el debate, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, anunciará la hora de la votación, que no será antes de las 13.00 horas.
El voto del líder del Partido Popular, Pablo Casado, era el único que seguía a la incógnita y esta mañana ha desvelado en el Congreso de los Diputados que su partido votará no a la moción de censura, el cual fue precedido por un duro discurso dirigido a Abascal.
Por lo tanto, la moción está condenada al fracaso, sin ningún apoyo más que el de los 52 diputados de Vox y, por tanto, los noes serán 298, lo que puede deparar que esta sea la moción de censura con menor grado de apoyo de la democracia, de las cinco que se han debatido.
Outlet en ropa de mujer y señora de las marcas Burberry, Caramelo, Twinset, Brunella, Ana Mora, Sita Murt y Joseph Ribkoff.
#política #mocióndecensura #Abascal #Sánchez #Casado #PP #Vox #PSOE