NOTÍCIES VILADECANS | CORONAVIRUS | CONSUMO ELÉCTRICO
Durante estos días de confinamiento, en los que el gasto eléctrico de los hogares de Viladecans ha subido y las familias están ingresando menos, la compañía municipal de la luz Vilawatt sigue estando al lado de aquellos clientes que necesitan más ayuda.
Y lo hace estudiando detalladamente caso por caso.
Para ello ha habilitado diferentes canales para poder contactar con Vilawatt:
holavilawatt@viladecans.cat
Tels. 666 43 72 49 i 93 222 81 74
https://www.viladecans.cat/es/vilawatt
No obstante aquí os relacionamos algunos consejos que evitarán que se os dispare la factura de la luz a final de mes
Consejos para ahorrar consumo eléctrico en el hogar
Nevera: No abrirla más de lo necesario y facilitar su ventilación.
Lavadora: Lavar en frío y usar programas cortos. Dejar las lavadoras en caliente a 30 º para situaciones esporádicas.
WiFi: Sólo encenderlo cuando lo necesitemos. Si salimos de casa o estamos durmiendo, debe estar apagado.
Televisor: Configurarlo con el “modo ahorro de energía” y encenderlo solo cuando alguien lo esté usando. Para escuchar noticias o música, mejor la radio.
Tablets, PC, móviles, etc.: No dejar los cargadores enchufados todo el día. Stand by: desconectar con regletas con interruptor todos los consumos innecesarios.

Iluminación: No encender la luz si tenemos luz natural. Las bombillas que se utilizan más horas deben ser led.
Secadora: Intentar, siempre que sea posible, secar la ropa al sol. Si usamos secadora debería ser con bomba de calor A++.
Lavavajillas: Usar programas cortos y de baja temperatura.
Calentador eléctrico: Se puede utilizar durante todo el día, pero, para que caliente, debe tener siempre un temporizador que nos permita controlar el tiempo y calentar en las horas económicas. (Recuerda que debemos tener una tarifa con discriminación horaria).
Calefacción o aire acondicionado: Es mejor aislar la vivienda que intentar cambiar la temperatura de una vivienda mal aislada. Debe utilizarse a temperaturas moderadas (calentar, como máximo, entre 19 y 21 grados en invierno, y no bajar de 26 o 27 grados en verano). No es necesario cambiar
La temperatura de toda la casa: Es más eficiente calentar o enfriar los lugares donde hacemos más vida, mantenerlos cerrados y solo abrirlos cuando lo necesitemos.
#Ahorro #electricidad #Viladecans #Luz #energía #Vilawatt #crisis #coronavirus #economía