NOTICIAS NACIONAL | EDUCACIÓN | VUELTA AL COLEGIO
En un entorno incierto por el incremento de los rebrotes de coronavirus y la falta de concreción y unidad sobre las medidas a seguir para mantener un entorno seguro en las aulas, se desata el desacuerdo entre comunidades autónomas sobre las fechas de vuelta de los alumnos al colegio.
Esta nueva situación incrementa sobremanera la ansiedad de las familias ante la incertidumbre que se está generando.
Sant Boi crea una bateria de mesures innovadores per a una tornada a l’escola segura i sostenible
Com funciona l'App Radar Covid i quins són els seus beneficis?
Mesures especials per detenir els contagis per coronavirus al Baix Llobregat

Murcia es la tercera comunidad que retrasa la vuelta al cole mientras otras escalonan la apertura de sus centros. La pionera en tomar la decisión fue Canarias, donde el curso escolar no arrancará hasta el 15 de septiembre. Asturias fue la segunda en tomar la decisión.
La Comunidad de Madrid anunció que escalonará el inicio escolar y el País Vasco se ha sumado a la iniciativa.
La Comunidad Valenciana ha acordado junto con sindicatos, representantes de las patronales de la enseñanza concertada, asociaciones de directores y representantes del alumnado que la vuelta a las aulas se haga de forma progresiva entre el 7 y el 11 de septiembre.
En cuanto al resto de las comunidades autónomas, hasta ahora está prevista la llegada de los primeros alumnos a las clases el 4 de septiembre en el caso de Navarra; el 7 de septiembre, en Cantabria, La Rioja y Aragón; el 9 de septiembre en Castilla-La Mancha y Castilla y León; el 10 de septiembre en Andalucía, Baleares y Extremadura; y el 14 de septiembre en Cataluña.
Una situación que está sembrando la indignación y el desconcierto entre padres y comunidad educativa.
#coronavirus #rebrotes #colegio #cursoescolar #alumnos #profesores