NOTICIAS NACIONAL | PASAPORTE VACUNAL | CORONAVIRUS
Publicidad
La Unión Europea está planteando la creación e implantación de un "pasaporte vacunal" con el objetivo de facilitar cruzar fronteras y viajar sin tener que guardar cuarentena ni realizar y presentar pruebas PCR. Su uso incluso podría ampliarse a otros ámbitos, como por ejemplo, el garantizar un acceso seguro a eventos masivos como conciertos.

Los efectos secundarios que la vacuna contra la covid-19 puede provocar
El precio del gas y la luz se disparan en España, situándose en los más caros de toda Europa
Los niños podrían ser los más afectados por la nueva cepa del coronavirus
Esto podría ser un incentivo más para vacunarse, incluso para aquellas personas más escépticas, ya que por el momento no es obligatoria. Hacer la vacuna obligatoria o voluntaria es competencia nacional, pero Bruselas considera que los antídotos constituyen hoy por hoy la única estrategia de salida sostenible de la crisis.
Expertos señalan que los pasaportes podrían incorporar 3 tipos distintos de estatus: aquellos que han sido vacunados, los que se han hecho una prueba para ver si tienen el virus y los que se han hecho otra para ver si tienen anticuerpos.
Este próximo jueves 21 de enero se celebrará la videocumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete, donde se discutirá sobre el certificado europeo de vacunación. Aunque países dependientes del turismo como España, Portugal o Grecia ya cuentan con su apoyo.
La OMS rechaza de hecho esta idea, ya que, según sostiene, "todavía se desconocen las repercusiones de las vacunas en la reducción de la transmisión y la disponibilidad actual de vacunas es demasiado limitada".
#UniónEuropea #España #vacuna #pasaporte #vacunal #viajar #inmunidad #fronteras #PCR #anticuerpos #certificado #europeo #vacunación #coronavirus #covid19