NOTICIAS NACIONAL | JUBILACIÓN | PENSIONES
Estas Navidades ... Regálate huevos especiales. Regálate Salud ;)
Publicidad
Para el próximo año, la ley de 2013 que reformó el sistema de cotizaciones sigue su curso inexorablemente y sigue endureciendo las bases para que una persona pueda llegar a la ansiada jubilación.

Deutsche Bank propone que los teletrabajadores paguen un impuesto del 5% de su salario
La vacuna Pfizer asegura ser eficaz en un 90% y podría estar disponible para finales de este año
Sant Boi possa en marxa nous ajuts a famílies i joves en forma de targeta moneder
Desde el próximo mes de enero de 2021 la edad de jubilación se retrasa a los 66 años. Para poder retirarse un año antes, a los 65, con la pensión completa, los trabajadores tendrían que haber cotizado más de 37 años y 3 meses.
Esta reforma marcada por el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero estableció que la edad de jubilación se iría retrasando hasta que en 2027 las personas trabajadoras se jubilen a los 67 años, en vez de a los 65 como venía siendo cánon desde hace muchos años.
¿Qué ventajas tiene para el sistema público retrasar la edad de jubilación? Por un lado, permite disponer de más población activa que financie las pensiones. Por otro, retrasa el cobro de la pensión. Es decir, si un trabajador sigue activo hasta los 67 años, son dos años más que aporta a la caja común, pero no consumiendo pensión.
#jubilación #edad #pensiones #enero #cotizaciones #trabajadores