NOTICIAS NACIONAL | SUBIDA PRECIO | GAS Y ELECTRICIDAD
Publicidad
España tiene el precio del gas natural más caro de Europa con 31,82 euros/MWh frente a los 27 euros que se pagan en Italia o los 25 euros de Reino Unido. Esta situación, además, se mantendrá durante unos días debido a la demanda existente. Hasta que remita la ola de frío se prevé que no se relajará la situación.

Los efectos secundarios que la vacuna contra la covid-19 puede provocar
L'Abraçada (El Abrazo) se emitirá por TV3 el próximo 12 de Enero en Curtcircuit33
Los niños podrían ser los más afectados por la nueva cepa del coronavirus
A ello se une la ola de frío que también se sufre en Asia, donde han llevado sus niveles de demanda a volúmenes casi sin precedentes y han provocado una fuerte tensión en el mercado de futuros para febrero.
Tal es así que en Japón, la Federación de empresas eléctricas ha solicitado que se racione el consumo de electricidad. De ese modo se podrá atender la demanda, ante el temor a apagones.
"El problema es que hay un pico de la demanda por el frío y se está consumiendo mucho gas a un buen ritmo. Las comercializadoras están comprando GNL por barcos y si muchos otros países hacen lo mismo el precio del gas seguirá subiendo", señalan expertos.
A ello se le suma, el precio de la luz el cual se ha disparado un 27%, alcanzando los 16,81 euros por kilovatio hora, frente a los 13,24 euros que eran en 2020.
Con los datos de los primeros siete días del año, la factura eléctrica del usuario medio se situaría en 80,71 euros, lo que representa un incremento del 19,3% sobre los 67,67 euros de las mismas fechas del año pasado.
#España #Europa #Asia #Japón #precio #caro #gas #gasnatural #luz #electricidad #facturaeléctrica #consumo #ola #frío