NOTICIAS NACIONAL | CEPA BRITÁNICA | CORONAVIRUS
Publicidad
La Comunidad de Madrid ha confirmado el diagnóstico de al menos cuatro casos de coronavirus correspondientes a la nueva variante de la cepa británica en la región y otros tres se encuentran en estudio.

Deutsche Bank propone que los teletrabajadores paguen un impuesto del 5% de su salario
La vacuna Pfizer asegura ser eficaz en un 90% y podría estar disponible para finales de este año
Sant Boi possa en marxa nous ajuts a famílies i joves en forma de targeta moneder
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 ha señalado que «no hay que tomar la noticia con ningún tipo de nerviosismo», aunque «parece que tiene una capacidad de ser más transmisible, no se han confirmado cuadros clínicos de mayor gravedad».
Respecto a la identificación de esta variante británica «B.1.1.7», Zapatero ha señalado que la primera persona infectada contaba con el antecedente de viajar desde Inglaterra y se ha logrado mediante la secuenciación del genoma.
Illa ha explicado que técnicos del Ministerio de Sanidad y de la Consejería madrileña están en permanente contacto para analizar la evolución de estos pacientes que están leves y no presentan "síntomas de gravedad".
El consejero de Sanidad, Ruiz Escudero ha recordado que «los casos que se han detectado son casos que entran a través del aeropuerto de Madrid-Barajas». «Hay que seguir aumentando el control puesto que no se hace con toda la extensión que se debe hacer y es fundamental para que sigamos controlando la pandemia».
# España #Madrid #coronavirus #covid19 #cepa #británica #casos #confirmados #contagiosa #aeropuerto #Inglaterra