NOTICIAS NACIONAL | NAVIDAD 2020 | CORONAVIRUS
Outlet en ropa de mujer y señora de las marcas Burberry, Caramelo, Twinset, Brunella, Ana Mora, Sita Murt y Joseph Ribkoff.
Publicidad
El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado este miércoles 2 de diciembre el Plan de Navidad, con todas las medidas y restricciones para los días más señalados en España.
Limitar la entrada y salida en las comunidades y ciudades autónomas entre el 23 de diciembre de 2020 y el 6 de enero de 2021, salvo para aquellos desplazamientos que sean lugar de residencia habitual de familiares. Sin embargo, las regiones podrán establecer días determinados para ello.

Deutsche Bank propone que los teletrabajadores paguen un impuesto del 5% de su salario
La vacuna Pfizer asegura ser eficaz en un 90% y podría estar disponible para finales de este año
Sant Boi possa en marxa nous ajuts a famílies i joves en forma de targeta moneder
Los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero las reuniones podrán ser de diez personas como máximo. El resto de días, el límite será de 6 personas.
El toque de queda será a las 1.30 horas los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja, únicamente para regresar a sus pertinentes domicilios no para ir al de otra persona.
Los residentes de centros residenciales sociosanitarios que realicen una salida por las celebraciones navideñas, podrán ir únicamente a un domicilio y manteniendo una burbuja de convivencia. Además será recomendable al volver realizar una prueba de diagnóstico.
Los eventos de navidad presenciales con mucha afluencia de público quedan prohibidos entre el 23 de diciembre de 2020 y el 6 de enero de 2021, salvo que se cumpla con lo establecido en el documento de 'Recomendaciones para eventos y actividades multitudinarias en el contexto de nueva normalidad por COVID-19 en España'.
Se recomienda la celebración de cabalgatas de reyes estáticas en lugares donde se pueda controlar el acceso, campanadas virtuales o retransmisiones de eventos navideños por televisión.
Las ceremonias religiosas en espacios cerrados, se podrán seguir celebrando de acuerdo a las normas de aforo establecidas en cada comunidad autónoma.
La celebración de eventos religiosos, como la misa del gallo, estará permitida mientras no interfiera con el toque de queda, aun así se recomienda ofrecer una alternativa para verlo desde casa.
La hostelería seguirá con las mismas normas de aforo y prevención, así como con el resto de restricciones vigentes en cada comunidad autónoma. Además de garantizar una adecuada ventilación y reforzar el usar la mascarilla cuando no se esté comiendo o bebiendo.
Sanidad recomienda que se realicen las compras navideñas con antelación para evitar aglomeraciones de última hora en calles y centros comerciales. Y los comercios y calles comerciales deberán respetar el aforo.
El documento además, destaca la necesidad de que las administraciones competentes aumenten la frecuencia de horarios del transporte público para evitar las aglomeraciones.
Los estudiantes que regresen a casa para las vacaciones se les recomienda limitar las interacciones sociales y que extremen las medidas de prevención 10 días antes de su regreso, y al llegar al domicilio limitar sus contactos y respetar su burbuja de convivencia.
#navidad #españa #medidas #restricciones #coronavirus #covid19 #reyes #nochebuena #nochevieja #cabalgatas