NOTICIAS CULTURA | CINE | SITGES FILM FESTIVAL
Desde hoy y hasta el domingo 18 de octubre Sitges se convertirá en el epicentro del género fantástico mundial.

Sitges 2020 ha abierto finalmente hoy jueves 8 de octubre las puertas de una nueva edición muy esperada por todos los fans del fantástico con un primera jornada que se puede interpretar como una declaración de principios que marcará el perfil decidido de la programación de los próximos once días.

Y la manera de demostrarlo, una gala inaugural de lujo con el estreno de la coproducción catalana Malnazidos, un película de zombis en plena guerra civil española y una previa de altura con Dar-Dar, el cortometraje sobre la historia de un demonio de la leyenda vasca realizado por el director de Errementari, Paul Urkijo.
Sus directores Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro, y dos de sus protagonistas, Aura Garrido y Miki Esparbé, han explicado todos los detalles de esta película de acción zombi ambientada en la Guerra Civil Española que adapta la novela de Manuel Martín Ferreras y han transmitido la ilusión y la responsabilidad que supone inaugurar oficialmente el Sitges 2020 con el estreno mundial de su película en un año tan especial y particular. El reparto, además de Miki Esparbé y Aura Garrido, cuenta con Luis Callejo, Álvaro Cervantes, María Botto y Dafnis Balduz.

En la gala que se ha celebrado esta tarde de jueves en el Auditori del Hotel Meliá, presentada un año más por Melina Matthews y Dafnis Balduz, además del equipo de Malnazidos, entre ellos Oriol Tarragó, que ha hecho el diseño de sonido del film y que este sábado 10 de octubre recibirá el premio Maria Honorífica del Festival, también han pasado por la alfombra roja las protagonistas del corto inaugural Dar-Dar, Almudena Cid, Elías García, Udane Elosegui y su director Paul Urkijo, y se han presentado ante los periodistas gráficos el Jurado Oficial Fantástico de esta 53ª edición, con los productores David Matamoros y Maria del Puy Alvarado, la actriz Juana Acosta y los directores Víctor García i Borja Crespo.
Textos: Prensa Sitges
Fotografía: José Luis López