NOTICIAS NACIONAL | VACUNA PFIZER | CORONAVIRUS
Publicidad
La vacunación, que se inició el domingo de forma simbólica, se retomará hoy martes en vez de ayer como debería haber sido. A causa de un problema logístico de la compañía Pfizer en la planta belga de Puurs, que ha obligado a retrasar el calendario de vacunación contra el coronavirus en ocho paises europeos.

Deutsche Bank propone que los teletrabajadores paguen un impuesto del 5% de su salario
La vacuna Pfizer asegura ser eficaz en un 90% y podría estar disponible para finales de este año
Sant Boi possa en marxa nous ajuts a famílies i joves en forma de targeta moneder
Los aviones han transportado hoy las más de 350.000 dosis que debían haberse entregado ayer lunes. A eso de las ocho de la mañana han empezado a aterrizar, en varios aeropuertos del país los aviones, que traen un total de 369.525 dosis de la vacuna contra la Covid-19.
Así, tras la llegada de las dosis, estas serán distribuidas a las comunidades autónomas de forma equitativa para que hoy mismo se retome la campaña de vacunación masiva en España.
En relación a las otras vacunas, la Comisión señala que además de haber sido aprobada y comercializada la de Pfizer, se espera que la de Moderna consiga la autorización de la EMA (Agencia Europea del Medicamento) el 6 de enero de 2021 como máximo.
También indica que, de momento, ninguna otra farmacéutica ha pedido formalmente la aprobación de su vacuna por parte de la EMA, pero hay que tener en cuenta que se espera que varias consigan también la autorización a lo largo de 2021.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró en varios medios que el fin de la pandemia podría llegar a finales de verano de 2021, cuando un 70% de la población española esté vacunada.
#España #vacunación #campaña #retraso #vacuna #pfizer #coronavirus #covid19 #calendario #pandemia #EMA