top of page

Hacienda añadirá nuevos impuestos en 2021 previendo recaudar así 7.000 millones

Actualizado: 22 oct 2020

NOTICIAS NACIONAL | HACIENDA | IMPUESTOS


El Gobierno informó a última hora de este jueves a la Comisión Europea sobre sus cálculos para afrontar unas cuentas públicas como las de 2021, condicionadas por la crisis del coronavirus. En la cual el Ministerio de Hacienda anticipaba una subida de impuestos con la que prevé ingresar 6.847 millones de euros más.



Cerrarán bares y restaurantes en Cataluña hasta fin de mes

Madrid se queda confinado y sin puente al declararse el estado de alarma

Sant Boi possa en marxa nous ajuts a famílies i joves en forma de targeta moneder


En el Plan Presupuestario de 2021 que el Gobierno remitió ayer a Bruselas, se encontraba entre los impuestos el IRPF, Patrimonio o el de Sociedades, ya que apunta medidas que "permiten reforzar la progresividad del sistema". La idea del Ejecutivo sería la de  incrementar los tramos más altos del IRPF y aplicar una tributación más elevada a quienes tienen un mayor patrimonio.


Hacienda también anunciaba que pretendía subir el IVA a las bebidas edulcoradas y azucaradas del 10% actual al 21% para “favorecer hábitos más saludables”.


Además se incluía la creación del impuesto sobre envases de plástico de un solo uso, que según sus previsiones entrara en vigor a partir de julio de 2021. Otro cambio será la subida del diésel para equiparar su precio con el de la gasolina. 


También se aplicará el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales ('tasa Google') y el Impuesto sobre Transacciones Financieras ('tasa Tobin') que fueron aprobadas por el Parlamento y entrarán en vigor a mediados de enero tras su publicación este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).


El Ejecutivo también espera recaudar más con el Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, aproximadamente 828 millones al año. En el cual entre otros, permitirá reforzar el control de prácticas irregulares asociadas a las nuevas tecnologías y combatir la elusión fiscal de las multinacionales.


Por otro bando, el Plan Presupuestario recoge el compromiso del Gobierno con los pensionistas, que verán revalorizada su pensión en 2021 según la inflación prevista (0,9%) para garantizar el poder adquisitivo.


Asimismo, habrá un aumento gradual del permiso de paternidad que se elevara de 12 a 16 semanas, lo que permite la equiparación con los permisos de maternidad.

Para Hacienda, esta medida supone un avance más "hacia la igualdad real" e implica que, por primera vez, los padres y las madres tendrán derecho a las mismas semanas de permiso.

 

Outlet en ropa de mujer y señora de las marcas Burberry, Caramelo, Twinset, Brunella, Ana Mora, Sita Murt y Joseph Ribkoff.

#españa #hacienda #impuestos #IVA

0 comentarios

REGISTRA'T PER SER EL PRIMER EN REBRE LES NOVES NOTÍCIES DE LA NOSTRA WEB

bottom of page