NOTICIAS ESTADOS UNIDOS | VACUNA | CORONAVIRUS
Clínica Dental Dr. Ruiz en Sant Boi
Publicidad
La campaña de vacunación más ambiciosa de la historia de Estados Unidos ha arrancado a primera hora de este domingo. Las primeras dosis de la vacuna Pfizer y BioNTech contra el coronavirus han salido de una instalación de la farmacéutica en Kalamazoo (Michigan). Está previsto que este mismo lunes los centros de distribución comiencen a inmunizar a los contagiados más vulnerables y al personal médico.

Deutsche Bank propone que los teletrabajadores paguen un impuesto del 5% de su salario
La vacuna Pfizer asegura ser eficaz en un 90% y podría estar disponible para finales de este año
Sant Boi possa en marxa nous ajuts a famílies i joves en forma de targeta moneder
En total se distribuirán en esta primera jornada 6,4 millones dosis, aunque se administrarán solo unas 2,9 millones durante la semana próxima, mientras que el resto se reservarán para la obligatoria segunda inoculación que se debe administrar tres semanas después para obtener el 95% de efectividad registrado durante las pruebas.
La distribución tiene una complicación especial ya que la vacuna debe ser transportada y mantenida a temperaturas ultrafrías (-70ºC) durante todo su recorrido y hasta su inoculación.
Por esto, las dosis fueron enviadas en cajas con nieve carbónica (hielo seco), que las mantendrán a -70 ºC, la temperatura necesaria para conservar la vacuna.
Las compañías FedEx y UPS están desplegando flotas de camiones y aviones para transportar la valiosa carga, a veces bajo vigilancia armada.
Sobre cuándo podría retomarse la vida cotidiana previa a la pandemia, el epidemiólogo Anthony Fauci estimó el jueves que, si el programa de vacunación fluye con rapidez y los estadounidenses se someten al tratamiento en masa, se podría volver “a alguna forma de normalidad razonablemente rápido en el verano y definitivamente en el otoño”.
#EEUU #EstadosUnidos #vacuna #Pfizer #BioNTech #coronavirus #covid19 #campaña #distribución #inmunizar #contagiados