top of page

El empleo temporal aumenta durante la pandemia mostrando la precariedad de estos trabajos en España

NOTICIAS NACIONAL | CONTRATO TEMPORAL E INDEFINIDO | COVID-19

 

Publicidad

 

La temporalidad se ha instalado hace tiempo en el mercado de trabajo. Un desequilibrio que se ha agudizado en los últimos años y especialmente en la pandemia. Pese a las medidas implantadas por el Gobierno para luchar contra la precariedad laboral, la temporalidad sigue creciendo.



Los efectos secundarios que la vacuna contra la covid-19 puede provocar

El precio del gas y la luz se disparan en España, situándose en los más caros de toda Europa

Los niños podrían ser los más afectados por la nueva cepa del coronavirus


El Covid-19 ha aumentado la contratación de sanitarios y de personal de servicios sociales y estos nuevos empleos se han realizado, en su gran mayoría, por tiempo limitado. Disparándose la temporalidad en colectivos más vulnerables.


Por ejemplo, se eleva al 31% entre las mujeres (mientras disminuye al 21,6% en los hombres) y supera el 77% entre los jóvenes menores de 30 años.


La sanidad es uno de los sectores donde actualmente existe un nivel de eventualidad más elevado, hasta el punto de que afecta al 37% de los trabajadores públicos. Así, de los más de 645.000 ocupados con que cuenta, casi 240.000 son interinos.


Mientras que en Correos sucede algo similar, donde de los 51.000 empleados, 19.000 no tienen contrato fijo (un 37,2%).


Lo que ha provocado que la brecha existente entre empleos temporales e indefinidos se haya marcado más en el sector público, donde la tasa acaricia el 30%.


El sindicato ha advertido de que las necesidades estructurales de personal en diferentes ámbitos hacen que las Administraciones Públicas afronten la pandemia con empleo precario.


Además indicó que en el último año se ha registrado un récord histórico con 125.800 incorporaciones, con lo que “la inmensa mayoría responde a los citados contratos temporales”.


En los últimos 10 años se han destruido 100.916 puestos públicos, según un informe realizado por CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios).


#España #contrato #empleo #trabajo #temporal #indefinido #precario #sanidad #correos #educación #trabajadorespúblicos #interino #pandemia #coronavirus #covid19

0 comentarios

REGISTRA'T PER SER EL PRIMER EN REBRE LES NOVES NOTÍCIES DE LA NOSTRA WEB

bottom of page