NOTÍCIES | CORONAVIRUS | DECATHLON
· Per què es va batejar com a "gripe española" la pandèmia de 1918
· Els santboians ens envien missatges de solidaritat per lluitar contra el coronavirus
· Reordenació dels Centres de Salut del Baix Llobregat per fer front al Coronavirus
Hace unos días Alberto Rubio, un médico de la UCI del Hospital Montepríncipe de Madrid, lanzó una petición en sus redes sociales para conseguir máscaras de buceo del modelo desarrollado por Decathlon. El objetivo era reconvertirlas en respiradores para paliar la falta de respiradores en la UCI del hospital en el que trabaja. Una idea que nace en Italia de la propuesta del doctor Renato Favero, especialista del Hospital de Gardone Val Trompia (en la provincia de Brescia). Donde el covid-19 está diezmando a los pacientes.

ISINNOVA
La respuesta no se hizo esperar. Miles de usuarios particulares se pusieron en contacto para donar sus máscaras.
El siguiente paso para llevar adelante el proyecto fue contactar con Isinnova, una empresa especializada en innovación, para imprimir válvulas de emergencia para respiradores en 3D.
Después de analizar la viabilidad de la idea y considerarla factible, la empresa contactó con Decathlon, para que les facilitara el diseño de la máscara. "Desmontamos y estudiamos el producto, y valoramos las modificaciones que había que hacer. Después proyectamos el nuevo componente para el respirador”.

No obstante la compañía ha recordado que ni la máscara ni la válvula están homologadas, por lo que su utilización debe reservarse para situaciones de "extrema necesidad" y con la autorización del paciente.
Actualmente la cadena Decathlon ha bloqueado la venta de este artículo para destinarlas a la crisis sanitaria del coronavirus.