NOTÍCIES SANT BOI | SALUT | AISLADOS CORONAVIRUS
Salut confirmó el martes pasado un nuevo caso de Covid.19 en el Baix Llobregat. Concretamente en la ciudad de Viladecans. Se trata de una mujer de 31 años y su estado ha sido catalogado de leve. El contagio se prevée que haya sido por contacto directo con un portador de la enfermedad. Así este caso se convierte en el segundo en la comarca tras el que quedó confirmado el pasado domingo en L'Hospitalet. Todo apunta a que en las próximas horas aparezcan nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 en la comarca mientras España acumula 234, 41 más que ayer miércoles.
Una noticia de reciente actualidad confirma según Salut que los cuatro casos anunciados este jueves son contagios autóctonos, es decir, que se han contagiado por contactos con personas positivas aquí, lo que supone la segunda generación de infectados. Todos los casos anteriores eran de personas que se contagiaron en el extranjero.

Las personas que piensen que están incubando la enfermedad, deben llamar al 061 para que un facultativo les atienda y junto con los servicios de epidemiología determinen si cumple criterios de sospecha.
También nos llega la noticia de que un hombre de 36 años murió de insuficiencia respiratoria a causa del coronavirus en Wuhan, cinco días después de haber sido dado de alta. Dos días después de salir del hospital, el hombre volvió a sentir algunos síntomas y el 2 de marzo fue enviado de nuevo al centro sanitario, donde certificaron su muerte ese mismo día a causa del COVID
Paralelamente la economía mundial empieza a mostrar síntomas de cansancio. La aerolínea finlandesa Finnair ha anunciado este miércoles un plan para despedir temporalmente y por turnos a la totalidad de su plantilla en Finlandia, compuesta por más de 6.000 trabajadores, para mitigar el impacto financiero causado por la epidemia de coronavirus.
Mientras el presidente del Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, quitándole hierro a la situación lanza un mensaje semi-optimista asegurando que las empresas se recuperarán rápidamente. Estas situaciones son algunas de las debilidades de la globalización.