NOTICIAS INTERNACIONALES | CONFINAMIENTO | COVID-19
Publicidad
El Gobierno de Austria decidió aplicar desde el lunes fuertes restricciones sociales exclusivamente para personas no vacunadas o no curadas de covid-19. De este modo puso en cuarentena a cerca de 2 millones de personas para hacer frente a un aumento de las infecciones.

Catalunya reabrirá las discotecas y el ocio nocturno a partir del viernes con el “pasaporte COVID"
Sant Boi lliura a Creu Roja 3.000 euros per ajudar a les persones afectades pel volcà de la Palma
La subida de la luz afecta gravemente a la economía de los españoles
Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia de covid-19, por lo cual la vacunación cobra un gran papel en su desarrollo. Austria tiene una de las tasas más bajas de Europa occidental, con tan solo un 65% de la población adulta vacunada.
“Debemos aumentar la tasa de vacunación. Es vergonzosamente baja”, indicó el canciller Alexander Schallenberg en una conferencia de prensa en la que anunció la nueva medida. “Sin subirlo no podremos salir de este círculo vicioso” señaló.
De acuerdo con la nueva normativa impuesta, los ciudadanos que no estén vacunados solo podrán salir de sus hogares para comprar en tiendas de primera necesidad, ir a trabajar, estudiar o visitar a un médico, aunque podrán salir a pasear cerca de sus casas como en anteriores confinamientos generales.
Tendrán prohibido ir de compras a tiendas no esenciales, acudir a restaurantes, bares, gimnasios y eventos culturales y deportivos, entre otros. Habrá patrullas reforzadas de agentes para asegurar su cumplimiento y en casi de infracción las multas podrán llegar hasta los 1.450 euros.
Las medidas se mantendrán por un periodo inicial de diez días, aunque los expertos consideran que deberán extenderse, lo que requerirá una nueva votación parlamentaria.
#internacional #Austria #confinamiento #novacunados #vacunación #restricciones #cuarentena #multas #covid19 #coronavirus