NOTÍCIES GAVÀ | CORONAVIRUS | COMERCIO | RESTAURACIÓN
La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, mantuvo un encuentro virtual con comerciantes y restauradores de la ciudad para reafirmar el apoyo del Ayuntamiento a dos de los sectores más castigados por la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19 y conocer las repercusiones que están teniendo las últimas restricciones decretadas por la Generalidad de Cataluña.

Cerrarán bares y restaurantes en Cataluña hasta fin de mes
Madrid se queda confinado y sin puente al declararse el estado de alarma
Sant Boi possa en marxa nous ajuts a famílies i joves en forma de targeta moneder
A la reunión han asistido más de 30 representantes de las asociaciones comerciales, de restauración y comercios y establecimientos de toda la ciudad. Raquel Sánchez ha avanzado algunas de las medidas que en breve se pondrán en marcha para paliar la situación y que se añadirán a las que se han impulsado desde el inicio de la emergencia sanitaria por un importe global de 673.000 euros.
Una de ellas es la próxima convocatoria de ayudas a empresas y autónomos de Gavà, con establecimiento abierto al público en la ciudad, que estén afectados por un cierre total o casi total de la actividad como los bares, restaurantes y centros de estética.
La alcaldesa también se ha comprometido a repetir rebajas fiscales para el año 2021, con la intención de aliviar algunos costes fijos, tal y como solicita el sector: como por ejemplo prorrogar la exención de las tasas de ocupación de la vía pública de las terrazas de bares y restaurantes mientras dure el cierre o las afectaciones a los establecimientos.
Coincidiendo con las nuevas restricciones, también se ha dado un nuevo impulso a la plataforma on line "Més que Mai, Comerç de Gavà". Creada el pasado mes de abril cuando muchos establecimientos estaban cerrados, permitía a los clientes comprar vales por un determinado importe, asociados a alguna promoción y canjearlos por productos o servicios una vez finalizado el confinamiento.